Menu Principal:
PERFIL DEL PERITOLa profesión de "Recibidor de Granos" es muy antigua en el país. puesto que en épocas pasadas se hacía necesaria una clasificación y un conocimiento de los granos para determinar la calidad de la mercadería que se recibía, y darle un precio a la misma. se lo hacia a traves de personal que con practica e idoneidad realizaba la tarea en los lugares de recibo de los granos.Los Peritos en Cereales son los encargados idóneos para la fiscalización del recibo y/o entrega de los granos, toma de muestras y decisiones para el destino de la misma ya sea: acondicionamiento almacenamiento, industria y comercialización. Se matricula como operador de la cadena del comercio de granos en el area de Servicios, esta matricula la otorga el RUCA. (Registro Unico de la Cadena Agroalimentaria) de la SAGPyAComo son quienes reciben la mercadería se los denomino y conoce en el ambiente como "Recibidores de Granos".Es un profesional que puede eficazmente desarrollar tareas de recepción supervisando la calidad de la mercadería, realizar pesajes, ocuparse de la parte operativa de una planta de almacenaje, hacer mezclas, controlar temperaturas, secar, airear, cargar mercadería y realizar control de plagas. Puede realizar análisis y controles de calidad en el laboratorio o en la oficina haciendo liquidaciones y demás tareas administrativas. Desempeñarse como gerente o encargado de planta abarcando todas estas áreas.Puede desempeñarse en: ARGENTINA- URUGUAY - PARAGUAY
- Plantas de acopio
- Establecimientos agropecuarias controlando la mercadería cosechada, almacenada y comercializada.-
- Fábricas de alimentos balanceados
- Molinos harineros, arroceros.
- Industrias Aceiteras.
- Industria cervecera Malterías.
- Puertos. Control de embarques, calidad
- Semilleros y clasificadoras de semillas.
- .Fábricas de pastas.
- Empresas Certificadoras
- Empresas de servicios, atendiendo la calidad de las mercaderías a terceros, etc
- Trabajar independientemente como entregador-recibidor de mercaderías.
- Laboratorista
Es sumamente necesaria su presencia en las transacciones comerciales, y su activa participación en la confección de las respectivas muestras lacradas, ya que por manos de los Peritos pasa la determinación de la calidad y precio de los cereales.Además de determinar la calidad de los cereales en la realización de análisis, adquiere conocimientos de las tareas de recepción, tipificación, y claro manejo e instrumentación de reglamentaciones en vigencia del comercio de granos. Así como la conservación en el almacenaje por tiempo prolongado etc.Durante el año 1944, funcionaba en nuestro país la COMISIÓN NACIONAL DE GRANOS Y ELEVADORES, organismo del Estado encargado de reglamentar la calidad de los granos producidos en esa época.
PERITO CLASIFICADOR DE CEREALES, OLEGINOSAS Y LEGUMBRES
La misma consiste en:
Dos clases mensuales, presenciales de 3 horas (1)
Dos clases mensuales en formato Videoclase.
Consultas de apoyo On Line.
• La preparación es práctica y teórica.
• El material de estudio será provisto para todas las materias.
• Material audiovisual extra de apoyo.
REQUISITOS: Mínimo 18 años (cumplidos o por cumplir)
– Tener cursado hasta 1° Polimodal o ciclo básico al menos.
Título oficial otorgado por la escuela de Recibidores de granos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires,en examen final libre. SE RINDE EN ENTRE RIOS. 3 LLAMADOS.
DURACIÓN: 10 MESES - TITULO NACIONAL y OFICIAL SENASAArancelado. consultas@institutoceres.com.ar